viernes, 20 de noviembre de 2015

Logros y desafíos de la Educación en Guatemala (Video)

La primera generación de reformas educativas tiene como objetivo implementar un sistema descentralizado y participativo. Los logros de estas reformas han sido: ampliar la cobertura, aumentar de la calidad educativa; implementar un nuevo modelo de gestión administrativa y una mayor asignación de recursos. Sin embargo, aun existen grandes desafíos para la educación en Guatemala.

A continuación se presenta un vídeo de una Intervención de María del Carmen Aceña, la ministra de educación, que contiene:

•         Créditos iniciales
•         Intervención de María del Carmen Aceña
•         Plan estratégico de la Reforma Educativa
o    Inspiración
o    Visión
o    Misión
•         Primera generación de reformas
o    Propuesta de sistema educativo descentralizado y participativo
o    Ley de Educación Nacional
o    Marco educativo de los Acuerdos de Paz
•         Principales logros
o    Ampliación de la cobertura
  Primaria completa
  Preprimaria
  Secundaria
o    Calidad educativa
  Nuevo currículum nacional base
  Revitalización de la educación bilingüe
  Capacitación docente
  Formación para maestros de educación primaria
  Sistema de reclutamiento transparente
  Transformación metodológica del Seminario
  Tecnología en el aula
o    Nuevo modelo de gestión administrativa
o    Asignación de recursos para la educación
•         Desafíos para la segunda generación de reformas
o    Cobertura
o    Calidad
  Tecnología en el proceso educativo
  Sistema nacional de infraestructura escolar
o    Modelo de gestión administrativa
o    Reforma del marco legal educativo
o    Asignación de recursos
•         Compromiso del Ministerio de Educación para el 2007
o    Institucionalizar el sistema de calidad
o    Elaborar propuesta para nivel diversificado
o    Fortalecer las comunidades educativas organizadas
•         Segmento de preguntas, respuestas y comentarios
o    ¿Cómo se puede implementar un sistema de financiamiento descentralizado para la educación guatemalteca?
o    ¿Cuál es su opinión sobre la educación universitaria en Alemania?
o    ¿Cuáles son las estrategias del Ministerio de Educación, si se toman en consideración los problemas de sindicatos magisteriales y el presente año electoral?
o    ¿Cómo pueden contribuir los jóvenes universitarios para mejorar el sistema educativo?
o    ¿Cómo convencer al Congreso para que apoye las reformas educativas?
o    ¿Cuáles son los contenidos que se piensan reformar en el nuevo currículum de Estudios Sociales?
o    Planteamiento de preguntas finales
o    Cómo se puede promover la educación bilingüe en un contexto multicultural
o    Importancia de informar a los padres de familia
o    La influencia de los medios de comunicación
o    Reducción del analfabetismo
•         Palabras finales
•         Presentación de vídeo El poder de un sueño
•         Agradecimiento
•         Créditos finales

Logros y desafíos de la Educación en Guatemala (video)

Una producción de New Media - UFM.  Guatemala, abril de 2007. Cámara 1: Joni Vásquez; cámara 2: Manuel Álvarez; edición digital: Alexander Arauz; índice: Christiaan Ketelaar; publicación: Pedro David España; revisión de contenido: Eugenia Aldana

No hay comentarios.:

Publicar un comentario